Rebel Transmute es un juego del genero metroidvania desarrollado por Evan Tor y publicado por Jandusoft, en España ha sido distribuido físicamente por Tesura Games.
Historia
La historia no es simple y se ira complicando a lo largo del juego: nuestra protagonista, Luna Mikono, es hija de Wendy Mikono, investigadora jefe en la estación espacial Terra 6 que aparentemente falleció hace un año en una extraña explosión. La empresa para la que trabajaba, Foray MGC, achacó la culpa del incidente al sindicato y cerro el acceso a la estación espacial.
Por su parte Luna no se cree dicha versión de los hechos y decide ir a investigar por su cuenta a Terra 6, sin embargo, poco antes de llegar su nave es derribada y despierta en una capsula de estasis 12 años después, nuestro objetivo será descubrir que sucedió realmente el día de la explosión e intentar encontrar a su madre.

Jugabilidad y aspectos técnicos
A la hora de jugar los controles se sienten bien y son directos como la mayoría de metroidvanias, pero para diferenciarlo de otros juegos del género se han añadido varias mecánicas interesantes: para empezar dispondremos de un inyector recargable de hematochispas que nos permitirá recuperar un punto de vida en cualquier momento; también como mandan los cánones del genero tendremos mejoras, pero en esta ocasión gran parte de ellas tienen un coste energético y estarán limitadas por el nivel de batería del traje, de forma que no podremos tener todas activadas a la vez e incluso es posible que tengamos que desactivar funciones vitales como los indicadores de vida para poder conseguir suficiente batería.

Otro elemento a destacar es que el rango de nuestra arma principal será bastante limitado y nos obligará a acortar distancias con los enemigos para poder dañarles, también, a diferencia de otros juegos del genero tendremos una gravedad considerable, de forma que si caemos desde gran altura descenderemos cada vez más rápido; por último, en caso de que muramos, perderemos uno de los contenedores de vida conseguidos y se quedará donde morimos, por lo que si queremos recuperarlo tendremos que volver a por él o pagar una rescate, de forma similar a juegos del género “souls”.

La dificultad está bien medida y es altamente personalizable, de base el juego no nos lleva en ningún momento de la mano y deberemos explorar el mapa enteramente por nuestra cuenta, lo que puede ser un reto interesante para el jugador experimentado (completarlo nos ha llevado 20 horas sin conseguir el 100%), no obstante se nos han incluido muchas opciones de accesibilidad por si nos resultara demasiado complicado avanzar, como aumentar el nivel mínimo de vida, ver donde caerán nuestros saltos o incluso modificar la velocidad del juego, finalmente dispondremos de un cronometro de “speedrun” para aquellos jugadores que quieran un reto adicional.
Gráficamente el pixel-art del juego se ve bien y nos recuerda a varios juegos de Game Boy Advance, la música también anda a la zaga aunque al ser muy ambiental en ocasiones puede pasar desapercibida.

Las única pegas que podemos poner es que, en más ocasiones de las que nos gustaría, nos hemos encontrado atrapados entre bloques sin posibilidad de salir, los desarrolladores han sido conscientes de esto porque en el menú de pausa disponemos de una opción para reaparecer en el último punto de guardado; y que, a pesar de llegarnos el juego en perfecto español, la traducción es un poco inconsistente (a veces los textos pasan a usar términos en inglés como “sparkblood” o “planet cutter” cuando anteriormente han estado llamándolos “hematochispa” o “hiendeplanetas”)

¿Debería jugarlo?
La verdad es que es un juego recomendable para la mayoría de jugadores, si te gusta el género de los metroidvanias esta es una entrega sólida, y si quieres iniciarte en el género, la gran cantidad de opciones de accesibilidad lo hacen una opción recomendable, por nuestra parte este juego se lleva el punto positivo.
Rebel Transmute está disponible en formato físico para Playstation 5 y Nintendo Switch desde el 30 de mayo. También podéis comprarlo en Steam o Xbox en formato digital en sus respectivas tiendas.